RESTAURACIÓN DE LA BATERÍA NAPOLEÓNICA
Restauración y adecuación del entorno de la Batería Napoleónica de Gavarda, catalogada como BIC (Bien de interés Cultural). Se trata de los restos de un fortín defensivo que formaba parte del sistema militar francés en la Guerra de la Independencia. Fue levantado en 1813 para la vigilancia del Camino Real debido a su localización estratégica.
La intervención tenía el propósito de evitar el deterioro continuado de la
batería napoleónica, mejorar la accesibilidad en el entorno y facilitar la comprensión del conjunto, para realzar el valor de un bien patrimonial que es testigo de nuestra historia; reforzar su presencia en el paisaje y hacerla visible al público.
Para ello, se eliminaron los grafiitis, los restos de mortero de cemento aplicados en intervenciones anteriores, elementos impropios anclados a los muros y la suciedad acumulada. Se adecuaron los accesos y sustituyeron las vallas metálicas. No se pudo actuar sin embargo en el firme, muy intervenido anteriormente y por ello con pocas evidencias de originalidad.








